LA PARCELA
Finca rústica de recreo situada en la plena de la Sierra de Tentudía, sur de Extremadura, y a escasa distancia también de la sierra de Aracena (Huelva). Se encuentra próxima a las localidades de Cabeza la Vaca y Calera de León. Está a una cota media de 798 m. y tiene una superficie de 3,4638 Ha.
Para acceder a la misma, desde la carretera se toma un camino de tierra de unos 5 km. con buen firme.
Linda por el Este con el cauce del Río Ardila, a poca distancia de su nacimiento. La parte baja de la parcela es un tramo de ribera de una longitud aproximada de 220 m., que comienza junto al acceso a la misma, al norte, y finaliza en una zona de chopera en el extremo sur. El resto de la parcela se configura en ladera, estructurada en gran parte en terrazas contenidas por tramos de paredes de piedra, que junto con las que delimitan el cauce del río han sido restauradas en una proporción significativa. La vegetación es la típica de la zona: higueras, chopos, un nogal, almendros y cerezos en la ribera; encinas, olivos, robles y castaños en la ladera y diversos tipos de arbustos: escobas, lavanda, orégano y otros.
LA CASA
El camino de acceso a la casa discurre desde la entrada de la parcela, a lo largo de gran parte de la ribera y mediante una rampa que lleva hacia una terraza situada a media altura sobre la que se asienta la casa. Esta dispone en planta baja la mayor parte del programa: la entrada se sitúa en un ámbito de paso entre la propia casa y la pared de roca, de ahí se accede a un vestíbulo equipado con un armario-alacena y a una estancia que reúne zona de trabajo, estar, comedor y cocina, desde donde se accede a un gran porche orientado al este equipado con barbacoa y leñera. Las zonas de estar y trabajo tienen doble altura.
Un pasillo distribuye a un dormitorio doble, dos cuartos de aseo, uno equipado con lavabo y ducha y otro con inodoro y lavabo, un dormitorio principal con cuarto de baño incorporado y una escalera por la que se accede a la habitación de planta alta. Esta, de techo inclinado, se abre mediante un gran hueco a la estancia y accede por el este a una terraza construida sobre el porche y por el oeste al ámbito de la piscina, construida en una antigua terraza y comunicada mediante un puente con la planta alta de la casa. En un cuarto auxiliar se han dispuesto las baterías y los elementos de instalación de energía solar fotovoltaica.
La casa en total tiene una superficie construida de 136 m2. y el porche 30 m2.
Entre la casa y la antigua era, cuyas paredes de piedra también se han restaurado, se sitúa la piscina, en un ámbito solado de pizarra. Un arriate plantado de brezo, romero, tomillo, escobas y cerezos lo delimita por su lado norte, junto con una escalera que comunica con la zona de entrada a la casa. Anexo a ella un cuarto para útiles de jardinería y el equipo de la depuradora.
La casa está equipada con pozo para abastecimiento de agua, un sistema de producción de energía eléctrica equipado con seis paneles fotovoltaicos, un molino de viento,doce baterías yu equipo regulador e inversor. En el interior se han instalado tres estufas de leña: un cassete en la zona de estancia, otra equipada con horno en la cocina y una tercera tipo chubesqui en el pasillo de dormitorios. Las aguas residuales se tratan en una minidepuradora.
A sur y a este de la estancia se han dispuesto dos arriates, uno con plantas aromáticas: romero, lavanda, menta, poleo, mejorana, manzanilla, etc. y otro con brezo, hortensias, camelias y hierbaluisa.