1. LOCALIZACIÓN
La finca está situada dentro de la Comarca de Barros, en el centro de la provincia de Badajoz. Se encuentra muy bien comunicada con la capital de provincia así como con otras poblaciones importantes de la misma como Zafra, Mérida y Almendralejo
Se accede a la misma de la carretera por pista con firme en buen estado, para el acceso vehículos, caminiones y máquinaria agrícola.
2. DESCRIPCIÓN DE LA FINCA
La finca tiene una superficie aproximada de 115 hectáreas de las cuales 91 están ocupadas por olivar de la variedad manzanilla en regadío con marco de plantación de 6 x 8 m, lo que hace un total aproximado de 20.000 pies. 11 ha están ocupadas por olivar de secano y el resto corresponden a masas de agua. La altitud media de la finca es de 350 m y el relieve es llano, ligeramente inclinado.
Características agrològicas
– La profundidad del suelo es de 50-60 cm
– La textura del suelo es franco-arcillosa.
– La pedregosidad del terreno es media
– La salinidad del suelo es media
– Presenta baja erosión.
– La calidad del agua de riego es buena.
La finca cuenta con varias lagunas que proporcionan el agua para abastecer el sistema de riego del cultivo. Estas lagunas ofrecen a la finca un atractivo extra que otorga al enclave la posibilidad de utilizarse como recurso agroturístico de bella factura, además de contemplarse como un marco perfecto para la práctica de deportes al aire libre.
En el centro de la finca se encuentran dos construcciones: una nave de maquinaria agrícola y una antigua edificación usada como cuadra de caballos.
En cuanto a la electrificación de la finca, cuenta con toma de la red general y transformador propio.
3. CULTIVO
La finca está ocupada casi en su totalidad por olivar de la variedad manzanilla sevillano, de aceitunas finas, de gran valía para la industria del aderezo. El olivar se encuentra distribuido en marco de 6m x 8m y con sistema de riego por
goteo abastecido por las lagunas propias de la finca.
La producción media de los últimos 10 años de la finca ha sido de 5.700 kg/ha. La producción va en crecimiento, con previsión de alcanzar 9.500 kg/ha.
4. CUENTAS DEL OLIVAR
Este olivar es una magnifica inversión como demuestran la media de los ingresos netos de los últimos años:
INGRESOS
- Venta aceitunas 581.400Kg x 0,51€ * 296.514,00€
- Subvención: 102.450,57€
- TOTAL INGRESOS 398.964,57€
GASTOS
- Recogida aceituna 581.400Kg x 0,14€ * 81.396,00€
- Mano de obra resto faenas 30.000,00€
- Transporte aceitunas 6.000,00€
- Gasóleo 3.000,00€
- Electricidad 10.000,00€
- Productos fitosanitarios 20.000,00€
- TOTAL GASTOS 150.396,00€
BENEFICIO 248.568,57€
*Media de precio de los tres últimos años en la zona.